viernes, 12 de junio de 2015

Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo por John Maxwell. Ley 12.

Ley 12: La ley del otorgamiento de poder.

Solo un líder seguro,  puede dar poder a otros.

Esta una de las leyes que menos vemos aplicadas, sobre todo en nuestra cultura latinoamericana donde por lo general utilizan la ley del "quítate tu pa ponerme yo", como dice la canción. Pero cuando estudiamos y nos damos cuentas que si otorgamos poder a otros siempre queda mucho espacio para avanzar.

Exciten factores que limitan a los lideres a dar poder:


  1. Deseo de seguridad en el trabajo. Se tiene una falsa idea que si empoderas a las personas puedes perder tu empleo, puesto o posición, cuando es todo lo contrarío entre mas crezca el personal que este a nuestro cargo mejor será el rendimiento de nuestro departamento, empresa, negocio o grupo. Hagamos este ejercicio, tratemos de bajar lo mas que puedas a una persona con nuestras manos en sus hombros, veremos que entre más cerca del piso este la persona mas abajo debemos estar nosotros. 
  2. Resistencia al cambio: El otorgamiento de poder impulsa el cambio. El cambio es el camino del progreso. Los lideres se convierten en gestores de cambio. 
  3. Falta de autoestima: No puede otorgar poder quien cree que el  mismo no tienen poder, no se puede dar de lo que no se tiene.
Sólo un líder seguro puedo otorgar poder a otros.

Nos vemos la próxima vez...


Las 21 leyes Irrefutables del liderazgo de John Maxwell. Ley 11: Ley del Circulo Intimo.

Ley 11: La ley del Circulo intimo.

El potencial de un líder depende de las personas que lo rodean o como dicen por allí, dime con quien andas y te diré quien eres. Incluso podemos decir dime con quien andas y te diré hasta donde puedes llegar.

El potencial de un líder depende de las personas de las cuales se rodea. Es muy importante que comprendamos esta ley, ya que de ella depende el éxito o fracaso en lo que emprendas. Por que lo digo, porque por más que queramos aprender y crecer personalmente, es muy difícil que solo puedas perfeccionar todos los aspectos de la vida para llegar al éxito. Por otro lado si te rodeas de personas que cubran tus debilidades tu posibilidades de éxito se garantiza.

La Madre Teresa de Calcula decía: "Yo no puedo hacer lo que usted hace, usted no puede hacer lo que yo hago, juntos podemos hacer cualquier cosa"

Al escoger tu circulo intimo debemos ser muy cuidadoso, no dejarnos llevar por la familiaridad o escoger personas que solo nos simpaticen. De esto depende nuestro éxito.

Podemos aplicar estos criterios para escoger a estas personas:

  1. Tenga gran influencia con los demás
  2. Sus puntos fuertes contrarresten mis puntos débiles.
  3. Me añaden valor a mi y a los demás.
  4. Impacten positivamente al resto de los miembros del equipo.
Si logramos establecer un circulo intimo fuerte, podremos alcanzar el más alto nivel.

Nos vemos la próxima vez... 

Las 21 leyes irrefutables del liderazgo de John Maxwell: Ley 10: La ley de la conexión.

Hoy vamos a analizar de las 21 leyes irrefutables del liderazgo:

La ley 10:  La ley de la Conexión.

Todo líder tocan primero el corazón antes de pedir la mano. Me encanta esta ley ya que nos muestra que antes de pedir se debe dar, esta muy relacionada con la ley de adición, nos recuerda que debemos servir si queremos liderar.

Una vez podamos establecer una conexión las personas nos seguirán a donde queramos, compartirán nuestra visión y  nos apoyaran a cumplir metas.

Es muy claro el adagio popular: Para dirigirte a ti mismo usa la cabeza, para dirigir a otros usa el corazón.

Para que ocurra una real conexión es necesario vivir lo que se predica, nuevamente vemos como las leyes se entrelazan, aquí entra en acción la ley del terreno firme. Tenemos que ser íntegros si realmente queremos establecer los puentes necesarios.

Es muy importante enfocarse en ellos mas que en uno mismo, preocuparse por la audiencia de forma sincera, las persona pueden notar claramente cuando se les pretende engañar, una vez se pierda la confianza es muy difícil de recuperar.

Es importante creer en ellos, dar valor a las personas, si queremos  lograr una verdadera conexión debemos estar claro que cada persona tiene un gran potencial, cuando las personas se sienten valoradas se unen a ti y creamos puentes.

No se puede creer que por contar con una posición de poder el subalterno es el que debe buscar la conexión, es todo lo contrario, un buen líder estableces puentes aunque sean difíciles.

Todo líder toca primero el corazón, antes de pedir una mano.


Hasta la próxima vez....

martes, 9 de junio de 2015